El presente Plan Pastoral Estratégico constituye un esfuerzo concreto para definir y emprender un camino que nos permita optimizar los recursos y las potencialidades inherentes a toda acción y programa pastoral. Este camino quiere caracterizarse por una acción pastoral inclusiva y de conjunto. El plan no define plenamente y de forma definitiva todos los aspectos y dinámicas que caracterizan el acompañamiento pastoral a las personas en movilidad. Esto porque, como la misma expresión lo indica, acompañar a personas en movimiento representa un desafío peculiar y constante.
Para ser verdaderamente valiosa, la acción pastoral en favor de los migrantes, refugiados, desplazados, deportados y víctimas de trata debe responder a las necesidades cambiantes y concretas de estos mismos grupos de personas. Por lo tanto, hay que mantenerse “en camino con ellos”. Hay que permanecer en la disposición al cambio, a lo imprevisible e inesperado.
Todavía, aquello que caracteriza el fenómeno de la movilidad humana no nos impide identificar y trazar algunas líneas generales de acción que nos ayuden a establecer y mantener un rumbo auténticamente pastoral delante de un fenómeno migratorio siempre más complejo. En este sentido, este plan pastoral es un valioso instrumento a servicio de la acción pastoral para que, como Iglesia, podamos ser una voz y una presencia clara y definida en medio de la realidad nacional y regional.
Agradecidos por los pasos dados por aquellos que nos han precedido en este servicio pastoral, ponemos el presente plan en las manos de Jesucristo, nuestro Señor y de la Virgen María, con la confianza de que las líneas de acción aquí plasmadas nos ayuden como Iglesia a seguir siendo expresión de un Dios que se hace próximo a la humanidad, sobre todo a todos aquellos que sufren más agudamente las tribulaciones derivadas de la migración forzada y de la movilidad humana en general.
Para descargar el documento completo, dar clic en el siguiente enlace: PLAN ESTRATÉGICO PASTORAL PMH-CEG 2023
