Talleres para el fortalecimiento de capacidades

“El derecho a una ida autodeterminada y digna mediante el fortalecimiento de perspectivas de permanencia en el país”.

Los días 15 y 16 de febrero, en Esquipulas y Camotán, se realizaron dos talleres para el fortalecimiento de capacidades de miembros de Organizaciones de Sociedad Civil y Organismos Gubernamentales, que brindan asistencia humanitaria a población migrante en tránsito o retorno y protección a víctimas de violencia basada en género y que forman parte de la Mesa Técnica interinstitucional de Migración de Esquipulas y la Mesa Técnica de Movilidad Humana y Migración Forzada de Camotán.
 
El objetivo de estas actividades, fue propiciar espacios de participación por parte de las Organizaciones de Sociedad Civil y de Organismos Gubernamentales, con el fin de promover la participación, incidencia y compromiso de quienes conforman las mesas técnicas de protección y migración, así como fortalecer capacidades de los miembros, generar espacios de construcción para los protocolos de atención, políticas, iniciativas, planes y rutas de derivación.
 
Esta actividad se realizó en coordinación con ASEDECHI en el marco del Proyecto Sol que se trabaja en conjunto con Pastoral de Movilidad Humana y ASB América Latina